
Desde HIP queremos visibilizar a las personas que cada día viven experiencias de migración, narradas desde las organizaciones aliadas de HIP dedicadas a brindar servicios a lo largo de la ruta.
Refugiados venezolanos son ahora parte de la migración masiva más grande en la historia reciente de América Latina, con más de 5 millones de personas migrantes y refugiadas venezolanas en América y Europa, impulsadas por la corrupción del gobierno, la violencia, la escasez de alimentos y medicamentos (con ayuda exterior bloqueada regularmente), oportunidades económicas limitadas, y una economía que sufre una hiperinflación extrema.
La mayoría en busca de seguridad, estabilidad económica y social se han trasladado a países como Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, y Estados Unidos. En muchos de estos lugares, las comunidades ya estaban luchando contra situaciones económicas y sociales, haciendo bastante difícil brindar alivio u oportunidades a sus residentes y mucho más a migrantes recién llegados.
No queremos dejar pasar la oportunidad de hacer este recorrido virtual- en ocasión del Human Rights Summit 2021- y hacer de este recorrido un reconocimiento a tantas personas que cada día deciden salir de su país y embarcarse en este- nada fácil- viaje en búsqueda de una vida mejor.
VER EL FLUJO MIGRATORIO VENEZOLANO
Migrante: Utilizamos la definición de la OIM que hace referencia a cualquier persona que cruza una frontera internacional de forma temporal o permanente, cualquiera que sea su condición jurídica. Incluimos por tanto en el término “migrante” a eso enorme variedad y diversidad de personal distintas situaciones